¡Advertencia!
Este tema no ha tenido respuestas en más de un mes. Recuerda que si deseas añadir una nueva debes cumplir con las normas de la web.


RedNote, también conocida como Xiaohongshu, se ha vuelto muy popular entre los usuarios de Estados Unidos tras la prohibición de TikTok. De hecho, es ahora la app más descargada en la App Store del país, ya que muchos buscan algo que reemplace a TikTok.

Sin embargo, esta alternativa no parece ser mucho mejor. Al igual que TikTok, RedNote es una aplicación de origen chino, lo que significa que está sujeta a las mismas leyes de censura y vigilancia del gobierno chino. Esto ha llevado a que algunos se pregunten si podría enfrentar los mismos problemas relacionados con privacidad y seguridad.

Además, varios usuarios han notado que la app elimina o censura contenido sobre temas que en China son considerados "sensibles". Por ejemplo, publicaciones con temática LGBT+ han sido eliminadas, e incluso algunas cuentas han sido suspendidas por compartir este tipo de contenido.

Por último, la política de privacidad de RedNote permite que recopile una gran cantidad de datos personales, muy similar a lo que hace TikTok, lo que sigue siendo una preocupación para muchos usuarios.

¿que opinas de esto?

Se trata de un asunto de geopolítica, Estados Unidos se encuentra en plena guerra comercial contra China.

Mucho se habla de TikTok, porque es una app china, pero apenas se habla de los numerosos escándalos de filtración de datos protagonizados por Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp...), que son apps estadounidenses que utilizamos millones de personas en todo occidente.

No veo que se prohíba ninguna app estadounidense como las de Meta, ¿realmente se trata de proteger la privacidad de los usuarios o de una narrativa para desacreditar plataformas chinas?

Además, Estados Unidos defiende los valores de un sistema de libre mercado, donde las empresas compiten en igualdad de condiciones. Pero, ¿prohibir TikTok bajo argumentos de 'seguridad nacional' realmente es libre mercado? Si una app extranjera se vuelve más popular que las locales, ¿no sería mejor mejorar y promocionar las apps locales en lugar de prohibir a la competencia?

La privacidad de nuestros datos es un tema crítico, eso está claro, pero la solución no pasa por demonizar apps de un país específico. Lo que necesitamos son regulaciones que garanticen la protección de datos de los usuarios.